38 posts
¿Se puede engañar al Deep Learning?
En 2014, Goodfellow publicó un artículo titulado Explicación y aprovechamiento de ejemplos adversarios [1], que mostraba una propiedad intrigante de las redes neuronales profundas: es posible perturbar deliberadamente una imagen…
El acceso a una educación personalizada y digital
Cuando hablamos de educación personalizada no estamos hablando solo de una mayor atención o preocupación por parte del docente o de metas de aprendizaje para el alumnado, si no que…
Realidad Mixta, una mezcla para el aula.
Con este articulo pretendo acercar una tecnología poco conocida en nuestra cartera de recursos para el aula, os hablo de la llamada “Realidad Mixta”. Ni mucho menos es una novedosa…
¿Nos puede alcanzar la creatividad artificial?
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que está adquiriendo mucha relevancia en los últimos años dentro de cualquier ámbito. Estamos viendo en sectores como en la medicina, el deporte…
DeepFake y ética
Los avances recientes en Inteligencia Artificial (IA) han llevado a grandes desarrollos en técnicas de manipulación de audio, video e imágenes. El acceso a la computación en la nube con…
El Quijote, el lenguaje y la IA
¿Qué puede tener en común el libro del Quijote con la Inteligencia Artificial?. ¿Cómo una IA puede aprenderse el Quijote y crear un texto contextualizado en él? . Estas preguntas…
Nuevas habilidades al servicio de la pedagogía
Cuando hablamos de las nuevas habilidades que tenemos al servicio de la educación, uno de nuestros focos se sitúa en la tecnología y en este avance digital que estamos viviendo.…