44 posts
La consciencia de la IA: ¿Hay teorías para demostrar su existencia?
La revolución tecnológica que vivimos tiene, en el corazón de muchos debates, una pregunta que a menudo parece más filosófica que técnica: ¿Puede una máquina, o más específicamente una Inteligencia Artificial…
Aprender a programar: Un simple contenido o un derecho educativo.
Si empezamos este artículo preguntándonos si es reamente importante aprender a programar, con toda seguridad muchas de las respuestas serían positivas, es evidente que el conocimiento de la programación y…
Multiplicación de Matrices: La importancia de un algoritmo.
Cuando explicamos la importancia y la usabilidad que tienen las matemáticas en la vida real muchas veces nos cuesta explicarlo o verbalizarlo, pero verdaderamente las matemáticas son realmente útiles en…
Minerva, la IA de Google en un aula
Si empezamos este articulo hablando sobre el nombre de Minerva, la mayoría de nosotros podía pensar en una nueva compañera docente para nuestro colegio o en una nueva alumna que…
Computación Cuántica: ¿Oportunidad o amenaza?
Es una realidad pensar que nos encontramos en una etapa de ascenso constante de la tecnología, pero no muy diferente a lo que ha podido ocurrir hace 30, 50 o…
¿Se puede engañar al Deep Learning?
En 2014, Goodfellow publicó un artículo titulado Explicación y aprovechamiento de ejemplos adversarios [1], que mostraba una propiedad intrigante de las redes neuronales profundas: es posible perturbar deliberadamente una imagen…
El acceso a una educación personalizada y digital
Cuando hablamos de educación personalizada no estamos hablando solo de una mayor atención o preocupación por parte del docente o de metas de aprendizaje para el alumnado, si no que…
Realidad Mixta, una mezcla para el aula.
Con este articulo pretendo acercar una tecnología poco conocida en nuestra cartera de recursos para el aula, os hablo de la llamada “Realidad Mixta”. Ni mucho menos es una novedosa…